ESTRUCTURAS DE METAL PARA MUEBLES DE BAÑO EN COLORES

«Siempre en proceso de búsqueda»

No es ninguna novedad que si hay algo que nos caracteriza en UNIBAÑO es estar en constante proceso de búsqueda. Y, os puedo asegurar que, hoy en día, no es fácil. El tiempo casi no existe, la necesidad de novedades se impone. Y el concepto «novedad» está reñido con la inexistencia de tiempo para investigar. Porque ofrecer algo nuevo implica eso, buscar, investigar, explorar, equivocarse…

Pero no estoy aquí para lamentaciones sino para mostrar qué significa BUSCAR. Seguramente no es la parte bonita la que se ve durante la fase de exploración pero, personalmente la adoro. Es obligatorio quitarse el miedo para poder desarrollar propuestas que, quizás vayan a la basura pero, sin las cuales, no podeos alcanzar resultados. Hoy te mostramos algunas imágenes de un proceso que todavía está inacabado: las estructuras de los muebles y accesorios de baño metálicos en colores. Ya lo estamos viendo pero tenemos que terminar de materializarlo y falta poco.

El estilo industrial, con más de 60 años, ecléctico y atemporal, está más de moda que nunca. Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, el estilo industrial tiene su origen en el New York de los años 50, cuando se aprovechaban los espacios industriales abandonados para vivir, totalmente (o casi) diáfanos, con techos muy altos y grandes ventanales.

Los materiales son una de las claves del estilo industrial.  Hormigón, hierro, cuero, madera sin tratar… Sin ellos, es difícil de entender el estilo industrial. Todos ellos materiales habituales de las construcciones fabriles de las que bebe este estilo. En las piezas que habilitan los espacios de estilo industrial, predominan los neutros , quedando muy por encima los blanco, negros y grises,. El contraste les favorece. Y el baño es uno de los espacios donde más se aprecia esta fuerza de lo neutro. Actualmente, el estilo frío que ofrece lo industrial convive con gusto en espacios en los que otros materiales como la piedra o la madera, se convierten en el contrapunto cálido e ideal para espacios de esta clase.

BAÑOS CONTRACT DE ESTILO INDUSTRIAL

Los hoteles y espacios públicos requieren soluciones únicas y especiales en lo que se refiere al interiorismo. El baño es clave en el concepto arquitectónico de los hoteles actuales. En los que el visitante, busca obtener una experiencia además de satisfacer sus necesidades habituales.

  • El espacio del baño crece. Aumenta su proporción respecto al resto de la habitación, pues la cama y el baño son los espacios donde más tiempo permanece el cliente.
  • El baño se convierte en un espacio welness. Nuevos elementos como las columnas de chorros de agua ( grandes cabezales que recrean un efecto lluvia), convierten al baño en un spa, creando una pequeña zona de relax en la misma habitación.
  • Los baños integrados en la suite con espacios abiertos son cada vez más normales. Cada elemento es tratado como pieza independiente.
  • Bañeras independientes fuera del espacio reservado para el baño, como una pieza escultural del dormitorio.
  • Los materiales se renuevan siempre buscando el relax y el bienestar en la experiencia de uso. Materiales orgánicos como la madera, piedra, pizarra o elementos terrosos  en los acabados y mobiliario para crear una textura táctil. Texturas y sensaciones que también se buscan en los complementos a disposición del cliente, como los albornoces, toallas, zapatillas, etc.
  • Dispositivos tecnológicos: bañeras con display, control remoto vía smart phone, electric mirrors con pantalla LCD, sexy lights en duchas y bañeras, etc. En esta línea, también son cada vez más frecuentes los inodoros high-tech. 
  • Espacios pensados para parejas, lavabos dobles para él y ella, para mejorar el efecto de un lujoso baño y crear un espacio personal para cada uno de los huéspedes. Y dentro de esta tendencia, propuestas innovadoras de materiales y formas.

El Hotel quiere conseguir hacer sentir al visitante como en casa pero mejor. Una manera de hacer ver que la visita se convierta en una experiencia en la que no sólo no echa de menos su espacio de baño habitual sino que desee trasladar a éste lo que se encuentra en el hotel.

 

LAS CLAVES DEL INTERIORISMO INDUSTRIAL

El concepto base del interiorismo industrial se basa en una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con su estructura de ladrillo visto y sus materiales. Un estilo que confluye con naturalidad con el estilo vintage, boho o incluso estilo nórdico del que sin duda, recogen pinceladas en este hotel. Los materiales que prevalecen en el proyecto,  Hormigón, hierro, cuero, madera sin tratar… Sin ellos, es difícil de entender el estilo industrial. Todos ellos materiales habituales de las construcciones fabriles de las que bebe este estilo. Todos ellos combinan de manera natural con el acabado natural de la madera, en su matiz más «bruto» y original.

VER INFORMACIÓN SOBRE PROYECTOS DE HOTELES

HOTEL ARIMA. CUANDO EL MEDIO AMBIENTE IMPORTA
PROYECTO GRAN HOTEL MIRAMAR (MÁLAGA)
UNIBAÑO. SOLUCIONES PARA HOTELES
PROYECTOS DE HOTELES DE UNIBAÑO

 

¿ Q U I E R E S   Q U E   T E   A Y U D E M O S   E N   U N   P R O Y E C T O   C O N T R A C T  O   R E F O R M A  D E  B A Ñ O ?

C O N T A C T A   C O N   N O S O T R O S

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *