Innovando en el baño con estilo industrial

«El pasado, el presente y el futuro, se combinan con originalidad en baños con estilo industrial »

Cuando la decoración de hace algunos años se recupera y se renueva, lo vintage vuelve a ser tendencia y se introduce en el interior del hogar para darle un nuevo aire. Ya sea en total look o con sutiles toques, ofrece un encanto y una personalidad sin igual a todas las estancias del hogar. El pasado, el presente y el futuro se combinan con originalidad ¡nos encanta! ¿A usted también? Aquí tiene una muestra.

Inspirado directamente en la decoración industrial de principios del siglo XX, el estilo industrial no ha envejecido ni un ápice. Desde hace décadas, nos encanta su estilo tosco y sin pulimento, sus materiales robustos y su gran personalidad.

A priori, las estructuras de metal no parecen tener muchos adeptos en el mueble de baño. Sin embargo, el estilo industrial, con más de 60 años, ecléctico y atemporal, está más de moda que nunca. Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, el estilo industrial tiene su origen en el New York de los años 50, cuando se aprovechaban los espacios industriales abandonados para vivir, totalmente (o casi) diáfanos, con techos muy altos y grandes ventanales. Los materiales son una de las claves del estilo industrial.  Hormigón, hierro, cuero, madera sin tratar… Sin ellos, es difícil de entender el estilo industrial. Todos ellos materiales habituales de las construcciones fabriles de las que bebe este estilo.

En las piezas que habilitan los espacios de estilo industrial, predominan los neutros , quedando muy por encima los blanco, negros y grises,. El contraste les favorece. Y el baño es uno de los espacios donde más se aprecia esta fuerza de lo neutro. Actualmente, el estilo frío que ofrece lo industrial convive con gusto en espacios en los que otros materiales como la piedra o la madera, se convierten en el contrapunto cálido e ideal para espacios de esta clase.

CLAVES DE INTERIORISMO PARA UN BAÑO DE ESTILO INDUSTRIAL

El estilo industrial sigue tan fresco como el primer día. Ecléctico y atemporal, está más de moda que nunca. Para conseguir decorar un cuarto de baño de estilo industrial sin morir en el intento tienes que tener claras algunas cuestiones básicas. Hay muchas cosas escritas sobre este estilo y no te tienes que ceñir, como veremos, siempre a lo mismo. EL ESTILO INDUSTRIAL De hecho, una de las mejores cosas de los cuartos de baño de estilo industrial es que aceptan variaciones que darán mucho juego a la hora de adaptarse a tus gustos y presupuesto.

  • Arquitectura vista. Desnudar la estructura de un espacio es un rasgo fundamental de este estilo. Paredes de ladrillo, tuberías vistas, vigas en el techo, columnas de hierro u hormigón… Los elementos estructurales son bellos, como demuestra esta cocina con las paredes de ladrillo en blanco y las vigas.

 

 

  • Los materiales del estilo industrial. Hormigón, hierro, cuero, madera sin tratar… Sin ellos, es difícil de entender el estilo industrial. Todos ellos materiales habituales de las construcciones fabriles de las que bebe este estilo. Éste tipo de acabados en las paredes, nos añadirá textura y personalidad a los ambientes y aportará ese punto frío própio del estilo industrial y que luego complementaremos con otros objetos que otorguen calidez. Pero también podemos escoger opciones más elegantes que encajarán del mismo modo con el estilo industrial, aunque con un punto más chic. Si escogemos baldosas de aire vintage tipo hidráulicos o los característicos “subway tiles” crearemos una mezcla de industrial, vintage y chic irresistiblemente moderna.

 

  • El negro es un color en toda regla. Desde luego el negro es el color rey en lo que a cuartos de baño industriales se refiere. Llegó hace unos años para empezar a conquistar no solo este espacio, también la casa entera en esta corriente de diseño, no obstante, hay que usarlo con precaución. No se trata de generar un entorno oscuro y apagado, queremos elegancia, intimidad, sencillez y esas sensaciones que nos tienen que llevar a un loft neoyorquino. Para conseguirlo la mejor manera es implementar el negro en:
    • Las mamparas con perfilería negra.
    • Los grifos de lavabo y también la columna de ducha o bañera.
    • Los remates de los espejos, muebles y apliques.
    • Las lámparas, algo que desarrollaremos más adelante.

 

 

 

  • Negro, combinado con tonos neutros. Blancos, grises, beiges… ¡y negro! Y es que para lograr un look industrial, el negro no puede faltar. Úsalo como color de contraste si no quieres darle un protagonismo demasiado excesivo, como se ha hecho en este baño.

  • Industrial pero con madera. Ni decapados, ni lacados, ni barnices. En el estilo industrial se prioriza el acabado natural de la madera, en su matiz más «bruto» y original. La madera aporta el contrapunto a la fuerza del metal frío. Se realza con fuerza precisamente por ese espíritu genuino de supervivencia del origen del estilo.

 

 

 

  • La iluminación, un elemento más. Para acabar de darle un ambiente único a un baño industrial la iluminación es fundamental. Hay cuestiones comunes en todos los cuartos de baño sean del estilo que sean: necesitas una buena iluminación general y luego una buena iluminación focal que suele estar en el lavabo por cuestiones evidentes. Las grandes lámparas de metal, las bombillas vistas, los focos de cine o de estudio de fotografía… Todas ellas tienen cabida en el estilo industrial, creando espacios con mucha personalidad.

 

VER CONTENIDOS RELATIVOS A BAÑOS DE ESTILO INDUSTRIAL

¿ Q U I E R E S   Q U E   T E   A Y U D E M O S   E N   U N   P R O Y E C T O   C O N T R A C T  O   R E F O R M A  D E  B A Ñ O?

C O N T A C T A   C O N   N O S O T R O S

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.