Muebles de baño con color personalizado

«Colores personalizados para muebles de baño»
Color en el baño  | Colores personalizados Verde manzana. Pantone 2017

Sí. Se puede. Podemos pensar en el color que más nos guste o que mejor encaje en nuestro estilo y decoración del baño. Y podemos solicitar el mueble fabricado en un color personalizado. Ya vimos en el post anterior que la variedad de colores standard en el baño es amplia, además aplicados sobre materiales diversos: lacas, laminados, maderas.

Bien, pues, ¿cómo se hace el color personalizado en un un mueble de baño?.  La gama se propone a través de la carta NCS . NCS es el acrónimo de Natural Color System (NCS), el sistema de color más utilizado por los profesinales de la pintura industrial.
Fue desarrollado por el Instituto Escandinavo del Color en 1960. Se basa en los estudios elaborados por Hering, que redujo todos los colores visibles a la mezcla de cuatro únicos tonos: amarillo, rojo, verde y azul más blanco y negro.

A partir de las mezclas de colores entre sí y con el blanco y el negro que se van incrementando en un 10% de intensidad, se derivan 13 escalas de color que se consideran un estándar internacional desde 1976.

El Sistema NCS está científicamente basado en la percepción visual del color. Ha llegado a ser el sistema de notación líder en el mundo. Es fácil de entender y de usar, y es independiente del tipo del material sobre el que se estudie. Las muestras de color NCS presentan la calidad más alta del mercado para asegurar una precisión global del color. NCS – Natural Color System®© es un lenguaje visual de colores, basado en la forma en cómo percibimos el color.

vía http://idecolor.com

SEIS COLORES FUNDAMENTALES

Los seis colores puros en los que se basa la facultad del ser humano de caracterizar los diferentes colores, son: el blanco (W), el negro (S), el amarillo (Y), el rojo (R), el azul (B) y el verde (G).

CÓMO SE CREAN LOS COLORES NCS

En las denominaciones NCS es fácil descifrar las características del color. La notación del color NCS es una descripción exacta visual del color.

 

 

Describe la semejanza del color con dos o más de los seis colores elementales. En la notación NCS S 1050-Y90R las primeras cuatro cifras (1050) representan el matiz del color. Esto quiere decir el porcentaje de la negrura (S) 10% y de la cromaticidad (C) 50%. Del máximo (100) queda un 40%, que representa la blancura del color: 100 – (10+50) = 40

El tono del color Y90R describe la semejanza porcentual del color con los dos colores elementales cromáticos; en este caso, amarillo (Y) y rojo (R). Como leemos siempre desde el amarillo hacia el rojo (como el reloj) el tono Y90R significa un color amarillo con 90% de rojez y 10% de amarillez. Los colores grises puros no tienen tonalidad alguna y se definen únicamente con el matiz. S 0300-N es un color blanco degradado; le siguen S 0500-N, S 1000-N, S 1500-N, etc hasta S 9000-N, que es un color negro. Una S antes de la denominación NCS completa (ejemplo S 2030-Y90R) significa que la muestra en mención pertenece a la colección estandarizada del NCS Edición 2

 

EL ESPACIO DE COLOR NCS

En esta representación tridimensional, denominada el Espacio del Color NCS, se encuentran todos los colores planos imaginables. Consecuentemente todos los colores tienen una descripción NCS. Para facilitar la representación este doble cono está dividido en dos modelos bidimensionales: el Circulo del Color NCS y el Triángulo del Color NCS.

ncs-espacio-del-color

 

EL CIRCULO DE COLOR NCS

El Círculo del Color NCS es un corte horizontal por el centro del Espacio del Color NCS, donde los cuatro colores elementales Y, R, B, G están situados como los cuatro puntos cardinales de una brújula. Cada cuadrante entre dos colores elementales, p.ej. Y y R. está subdividido en 10 intervalos. En el Círculo del Color NCS arriba representado, aparece indicado el tono Y90R; esto es. amarillo (Y) con 90% de rojo (R).

ncs-circulo-del-color

EL TRIANGULO DE COLOR NCS

El Triángulo del Color NCS es un corte vertical a través del espacio del color NCS. La base del triángulo es la escala de los grises, de blanco (W) a negro (S) y a la derecha la máxima cromaticidad (C) del tono en cuestión; en este caso Y90R. Los colores del mismo tono pueden variar en negrura y en cromaticidad, esto es, matices diferentes. Los Triángulos del Color NCS muestran estas variaciones del matiz, donde las escalas están igualmente subdivididas en 100 intervalos. En el ejemplo anterior está indicado el matiz 1050: un color con 10% de negrura y 50% de cromaticidad.

ncs-triangulo-del-color

 

EJEMPLOS DE MUEBLES DE BAÑO CON COLOR PERSONALIZADO

Claro, como veis, las posibilidades en cuanto color son infinitas. Y, ¿no es un factor importante a la hora de determinar un espacio de baño singular? Poder fabricar el mueble con un color personalizado permite crear espacios únicos, sin duda. He aquí, algunos ejemplos.

unibano-color-personalizado-01 unibano-color-personalizado-02 unibano-color-personalizado-03 unibano-color-personalizado-04 unibano-color-personalizado-05 unibano-color-personalizado-06

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *