LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES RESA MADRID ABRE SUS PUERTAS CON BAÑOS DE UNIBAÑO
El consorcio RESA, líder del mercado de las residencias de estudiantes en España, ha invertido en plena pandemia 145 millones en distintos proyectos de la promotora Urbania que encierran una tendencia incipiente pero creciente dentro del residencial español. La nueva residencia en Madrid, en el Paseo de la Habana, se ha construido de forma industrializada o ‘prefabricada’ en hasta un 65%. “Allí donde hemos podido y no han mediado obras de rehabilitación de construcción tradicional, hemos aplicado construcción industrial, fundamentalmente los baños, parte de la estructura y las fachadas”, explica Sújar. La construcción industrializada ha reducido a la mitad los tiempos que tomaría la obra con un sistema tradicional (de 20 a 10 meses en el edificio de Madrid y hasta alrededor de ocho en el de Málaga), según reivindican desde Urbania.
«This is the good life» Bajo este lema, se alza un nuevo concepto de residencia estudiantil con más de 11.000 plazas de alojamiento en 40 residencias universitarias, colegios mayores y alojamientos ubicados en 20 ciudades españolas. Crear residencias u otras opciones de alojamiento modernas, versátiles y funcionales, que hagan que los residentes se sientan como en casa.
Los proyectos de las residencias de RESA adquieren su propia apariencia pero todas ellas bajo el paraguas de un mismo concepto. Crear espacios con una distribución diáfana en la que las diferentes zonas están conectadas entre sí. Además en ciertas zonas como las salas de estudio se implementan paredes de vidrio flexibles que pueden cerrarse para mantener la sala en silencio u organizar eventos desvinculados del resto de los espacios en un momento concreto. En Resa Paseo de la Habana, el concepto de partida fue el del Village inglés, con edificios organizados alrededor de un espacio común central. Se construyó en tiempo récord, y destaca por su interiorismo, y su espectacular rooftop.
¿Cuál es el enfoque de interiorismo de la resindencia RESA MADRID?
Vivir en Resa significa disfrutar de un espacio diseñado pensando en los estudiantes: la privacidad de las habitaciones, muchas de ellas, individuales, para estudiar y descansar, con wifi sin límite, suministros y limpieza incluidos. Todo orientado para que ellos se despreocupen de todo (¡y los padres se queden tranquilos!) y se puedan centrar en los estudios y ser estudiantes.
Cada tipo de alojamiento está totalmente equipado y cuenta con baño privado. Además en Madrid tenemos un modelo de alojamiento que permite flexibilidad total con una cocinas comunes para que los estudiantes tengan opciones e independencia total para cada horario, tipo de curso, gustos, etc. En este sentido cabe destacar que en Resa las zonas comunes siempre son un punto fundamental para fomentar el sentimiento de comunidad, evitar el aislamiento y la soledad. Se trata de crear un entorno de crecimiento, aprendizaje y actividades sociales de integración. Esta es una parte fundamental de la experiencia de vivir en Resa. De igual modo en Madrid contamos con varias salas de estudio, coworking, zonas de chillout, Sala Cinema, gimnasio y una maravillosa azotea con vista a la ciudad.
UNIBAÑO FORMA PARTE DEL PROYECTO SOSTENIBLE
Unibaño ha sido la marca elegida para equipar las instalaciones de los baños de la residencia RESA del Paseo de la Habana. Para ello, se ha estudiado en el departamento de diseño perfectamente alineado con el equipo de interiorismo y arquitectura del proyecto, el modelo que mejor se ajusta al proyecto y antes de realizar la fabricación e instalación de todos los baños, se realizaron diversos prototipos en fábrica con el fin de poder proveer y subsanar cualquier tipo de problema o dificultad que pudiera surgir.
Unibaño ha sido la marca elegida para equipar las instalaciones de los baños de la residencia RESA del Paseo de la Habana en Madrid. Con el fin de cumplir con los requisitos constructivos, ecosostenibles, estéticos y funcionales del proyecto; se desarrollaron distintos prototipos presentándolos dentro de una representación del espacio de baño tal y como iba a ser y funcionar en el edificio real.
Para el proyecto se optó por una estructura metálica negra en distintas medidas combinado con un lavabo integrado, cajón inferior de almacenaje, todo ello en blanco perfectamente combinado con los acabados y el estilo industrial decorativo del baño. El conjunto se cierra con el espejo ajustado a la medida del mueble y con perfil metálico en negro
P R O T O T I P O S
Otros proyectos realizados con productos Unibaño
Sincro Proyectos: «Se puede ser creativo con poco presupuesto y con Unibaño es posible»
Proyecto Hotel Arima
Reformas Angela Guillén: «Unibaño permite personalizar con opciones estándar»
Proyecto Hotel Boutique Velázquez
¿ Q U I E R E S Q U E T E A Y U D E M O S E N U N P R O Y E C T O C O N T R A C T O R E F O R M A D E B A Ñ O ?
C O N T A C T A C O N N O S O T R O S
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!