Reformas de baño con poco presupuesto
¿Por dónde empiezo la reforma de baño? | ¿Cuánto cuesta la reforma? | Reformas de baño de poco presupuesto | Renovar el baño con decoración | Mil ideas para renovar el baño
Como hablamos las semanas pasadas, la reforma del baño es un paso, ene general, que supone una alteración de nuestra vida. Tenemos que decidir el estilo, los materiales, los muebles y, ¡cómo no! el presupuesto. Suele ser en los cambios que no quieren acometerse como reforma integral donde el presupuesto que se le asigna está más analizado, reflexionado. Esta reflexión debe basarse, para empezar, en establecer el orden de necesidades o prioridades que tenemos respecto al baño. Es decir, si vamos a acometer cambios porque existen problemas de humedad en los revestimientos, nuestro presupuesto no podrá centrarse en los accesorios. O dicho de otro modo, antes de decidir qué cambiar o por qué cambiar, pensaremos en aquello que necesitamos para el uso diario del baño.
PAREDES
Ya comentamos el el post anterior sobre «cuánto cuesta reformar el baño«, que el capítulo de los revestimientos en las reformas de baño es una de las partidas más caras. Si queremos dar un lavado de cara al baño pero no queremos invertir mucho, hay opciones muy resultonas y de poco coste como, por ejemplo:
- Aplicar pintura especial por encima de los revestimientos. El esmalte de Bruguer por su alto poder de cubrición, por ser lavable y porque es fácil de aplicar y no precisa imprimación previa.
- Utilizar vinilos decorativos (muy resistentes a la humedad) que actualmente están muy de moda y existe una gran oferta
- Recubrir frentes de espejo paredes que puedan estar feas o dañadas. Ampliar el espacio y aportan sensación de mayor luminosidad. Además, podemos jugar con las composiciones especiales hechas a medida.
- Los paneles de falso mosaico como los de Acrylia, porque son tan ligeros y fáciles de colocar, incluso sobre azulejo, que puedes ponerlos tú misma. Solo necesitas un cúter para cortarlos, cinta de doble cara y masilla especial.
SUELOS
Al igual que ocurre con las paredes, actualmente, existen posibilidades para los suelos capaces de acoplarse a los suelos viejos que aportan un alto grado de diseño al espacio y son sumamente eficaces en el uso.Los únicos laminados verdaderamente recomendables para baños –como explican en Arkomex, expertos en pavimentos de madera– son los que carecen de madera en su material de base, como los de Dumafloor, porque gracias a ello no se hinchan ni se deforman con el agua. Son 100% impermeables. (vía ElMueble)
TECHOS
Suele ser una parte del baño que, a menudo olvidamos por su, aparentemente, falta de protagonismo a la vista. Sin embargo, a pesar de no ser lo primero que vemos, su aspecto sí tiene una incidencia en la percepción del espacio.No es lo mismo la a apariencia de un techo clásico con molduras a otro liso pintado o vinilado. Es un gran acierto, dar un color intenso cuando el techo es alto.
MUEBLES
Aunque en muchas ocasiones las nuevas tendencias de mobiliario de baño nos incitan a realizar un cambio radical, nuestro presupuesto puede condicionarnos en este sentido. Tenemos 2 opciones:
- RENOVAR EL CONJUNTO optando por soluciones livianas con pocos elementos que supongan una incidencia pequeña del presupuesto. En este caso es muy interesante trabajar con los PACKS de precio cerrado (como los packs U2) de manera que no nos llevaremos sorpresas si queremos ir añadiendo o modificando elementos del mismo ya que sabemos constantemente el precio de éstos.
- «TUNEAR» el mueble que ya tenemos con un cambio de color en los frentes, sustituyendo los tiradores, o añadiéndole algún módulo auxiliar que ofrezca una apariencia diferente de la misma pieza
ACCESORIOS
Otro cambio que no resulta traumático y supone poca inversión, son los accesorios: toalleros, espejos, pequeños estantes…con cambios de materiales o colores. Tienen una presencia importante en el primer golpe de vista. Podemos contemplar dentro de este capítulo, pequeños elementos que sirven además como almacenaje, como los espejos camerino o pequeñas piezas auxiliares que se colocan donde se quiera y aportan un aire nuevo.
ILUMINACIÓN
Sea cual sea la opción elegida para iluminar un baño, es decir, lámpara de texto, aplique, led en el espejo, etc. el tipo de luz que ofrezca supone un cambio radical para la estancia. Y, una vez decidido el estilo de iluminación que tenemos, la estética será otro capitulo a tener en cuenta.
Como veis, son muchas las acciones que se pueden acometer sin tener que llevarnos las manos a la cabeza por el coste que nos va a suponer. Estas son sólo algunas ideas. Iremos contando más pero nos encantaría que tú también nos contaras tus experiencias, inquietudes, etc. ¿has reformado tu baño optando por algún elemento UNIBAÑO? Nos encantaría verlo. ¡Anímate!
Hace pocos dias he comenzado un web, la información de tu blogg me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos