Muebles para baños pequeños | Espejos para baños pequeños | Accesorios para baños pequeños | Decoración para baños pequeños
No vamos a engañarnos. Todos queremos que nuestro baño sea mayor, más espacioso. Sin embargo, en general, actualmente el espacio dedicado a los baños en los planos de las nuevas construcciones es escaso. Casi todos disponemos de baños pequeños en casa. Sin embargo, los baños pequeños no tienen por qué convertirse en un espacio limitado y «feo». Es más, actualmente, a sabiendas de las limitaciones de las nuevas construcciones, se dedica mucho esfuerzo en conseguir diseñar muebles y otros elementos de baño que consigan cubrir las necesidades de cualquier baño sin perder estilo y belleza.
Comenzamos una serie de post relacionados con los baños pequeños en los que pretendemos dar luz con soluciones y propuestas que resulten inspiradoras. Pero, como siempre, quedamos abiertos a resolver cualquier tipo de consulta, duda o necesidad que te surjan. La resolveremos en el menor plazo posible y en el lugar más cercano a tu residencia.
BAÑOS PEQUEÑOS. Las dificultades
¿Cuáles son los principales problemas con los que nos encontramos?
METROS ESCASOS
Como comentamos, la falta de metros dedicados al baño nos puede resultar un inconveniente para crear el baño con el que soñábamos, sin embargo, disponemos de muchas soluciones para cada caso. En muchos casos, nos encontramos con casas de 80m2 que disponen de 2 baños uno de los cuales, el «grande» no es mayor de 3 o 4m2 y el otro es un aseo que suele ocupar la mita de espacio.
LUZ
Si en metros, el baño es una de las zonas perjudicadas, ¡no digamos en luz! ¡Benditos los baños en los que existen las ventanas! Pero como esta es la realidad de hoy en día, no merece la pena lamentarse y sí, también existen buenas soluciones de iluminación para los baños pequeños.
ALMACENAJE
Me atrevería a decir que es una de las prioridades y preocupaciones a la hora de proyectos un baño pequeño. ¿Dónde y cómo ordenar todos los objetos que se utilizan diariamente? A esto se suma que el tipo de objetos tiene una naturaleza de lo más varipinta: toallas, pinceles de maquillar, secador, jabones…
RENOVARSE O MORIR
En muchos casos, nos ocurre que lo que estamos haciendo es una renovación del baño que, además, es pequeño. En otro post abordaremos las particularidades de las reformas de baño, pero, es muy importante la elección del revestimiento para conseguir aportar luz y sensación de espacio en los baños pequeños. Si nuestro presupuesto es limitado, podremos abarcar un cambio sin necesidad de realizar grandes inversiones en baldosas u otros materiales. Pintar o empapelar serán otras posibilidades. Lo veremos más adelante.
MUEBLES PARA BAÑOS PEQUEÑOS
¿Cuáles son las mejores opciones?¿Qué diversidad de acabados existen?
Antes de elegir un mueble, es muy importante pensar en una buena distribución. Por muy pequeño que resulte el baño, hay unas distancias que hay que respetar. Debemos planificar qué elementos son los más adecuados y colocarlos de manera que nos permitan un uso holgado y sin obstáculos. En general, hay un código de medidas mínimas establecidas que debemos tener en cuenta:
- El lavabo necesita unos 70-75cm de ancho y unos 60cm de profundidad. Delante del lavabo debemos dejar unos 70 cm y la mitad de estos a cada uno de los lados para movernos con facilidad.
- La altura del lavabo debe estar a unos 85-90cm del suelo. Siempre teniendo en cuenta la altura de los usuarios habituales.
- Los espejos suelen situarse a unos 10-15cm sobre el lavabo excepto en el caso de los espejos camerino que, para facilitar la apertura del armario, hay que situarlo a unos 25-35cm
- En general, con un plato de ducha necesitamos algo menos de espacio. Siempre que busquemos un modelo de inferior medida al de una bañera.
- Los sanitarios deben contar con unos 50cm de espacio por delante y unos 15-20cm alrededor
Bueno, sabiendo todo esto, ya podemos organizar nuestro plano de la manera que mejor funcione.
¿Qué podemos decir entonces respecto a los muebles?
Como decíamos, es muy importante elegir muebles y accesorios que permitan explotar todas las posibilidades del espacio.
MUEBLES SUSPENDIDOS
Los muebles suspendidos son una opción de tendencia que generan siempre una sensación de ampliación del espacio. Son prácticos para la limpieza y, en general , no perdemos espacio de almacenaje (excepto en los casos que los reduzcamos a un cajón o exclusivamente encimera)
MUEBLES A MEDIDA Y/O CON POCO FONDO
Permiten que consigamos aprovechar al máximo nuestro espacio sin renunciar a huecos que alberguen nuestros objetos.
MUEBLES TRAS LOS ESPEJOS (ESPEJOS CAMERINO)
Son un complemento ideal para aumentar nuestros espacios de almacenaje sin renunciar a un buen diseño de mueble.
MUEBLES AUXILIARES ALTOS
Las columnas o muebles altos colocados a los otros lados de las paredes del baño, permiten obtener mayor número de cavidades.
ESTANTES (Bajo encimera o en huecos desaprovechados)
Son un elemento muy sencillo de uso y con capacidad de adaptarse a múltiples medidas y resultan una solución muy económica. Es importante colocar los objetos con gusto.
ENCIMERAS SIN MUEBLE
En los casos en los que no necesitamos tanto armario cerrado, la encimera es un elemento que hace de un baño pequeño un baño de diseño con más facilidad. Además al poder fabricarse a medida, nos permite colocarla alargándola por encima de la cisterna del wc u otros elementos.
MUEBLES&LAVABOS CON GRIFOS DE PARED
Permite colocar lavabos más estrechos y, de este modo, las encimeras están más libres y genera sensación de lavabo grande aunque el espacio sea muy pequeño.