UN AÑO MÁS, ¡VISITAMOS CASA DECOR 2025! TODO UN REPERTORIO DE PROPUESTAS DECORATIVAS

«LA EDICIÓN DE LOS SENTIDOS TAMBIÉN PASA POR EL BAÑO»

Un año más, Casa Decor se convierte en punto de encuentro del diseño interior más inspirador. Y en esta edición, la propuesta de baño nos ha parecido especialmente acertada por su equilibrio entre creatividad y funcionalidad. Casa Decor 2025 ha abierto sus puertas en Madrid con una edición muy especial: la número 60. Bajo el lema “La edición de los sentidos”, la muestra invita a recorrer sus 57 espacios con una mirada abierta, dejando que la luz, los materiales, las texturas y las emociones marquen el rumbo

Desde Unibaño hemos querido vivir esta experiencia de primera mano y explorar cómo el diseño de interiores sigue evolucionando también en el baño, un espacio cada vez más valorado por su capacidad para expresar estilo, bienestar y sofisticación.

El edificio elegido para esta edición —una joya racionalista de principios del siglo XX ubicada en la calle Sagasta, 33— se convierte en el escenario perfecto para mostrar las propuestas más atrevidas y sensibles del momento. Entre patios, balcones y habitaciones llenas de luz natural, el baño encuentra su lugar como espacio de contemplación, belleza y tecnología. Materiales nobles, soluciones escultóricas, iluminación ambiental y piezas a medida definen algunos de los espacios más inspiradores de la exposición.

Casa Decor sigue siendo una referencia imprescindible para captar las nuevas tendencias del sector. Y para Unibaño, también una fuente de estímulo creativo, un lugar donde descubrir cómo profesionales del diseño e interiorismo imaginan el hábitat del futuro. Visitar Casa Decor es siempre abrir una ventana a lo que está por venir. En su edición de 2025, el espacio expositivo de la calle Atocha se convierte en un recorrido por nuevos lenguajes estéticos y emocionales en el interiorismo contemporáneo. Como cada año, el baño vuelve a ocupar un lugar central dentro de esta narrativa, consolidándose como uno de los escenarios donde más claramente se expresan los valores que hoy definen el habitar.

 

Baños que abrazan, que protegen, que se vuelven santuarios cotidianos. Espacios que invitan a la pausa, que priorizan la luz natural, el orden, la materia honesta y una belleza silenciosa. En muchos de los ambientes presentados, la combinación de texturas cálidas, acabados minerales, formas orgánicas y soluciones funcionales nos recuerda a una idea que en Unibaño compartimos profundamente: el baño es mucho más que un lugar de uso, es un espacio de cuidado, descanso y conexión personal.

 

 

 

 

 

Espacio Strohm Teka – Vestidor con baño «Origehm» Este proyecto es un regreso al origen, al punto de partida. La planta es su alma, un trazado fluido define el espacio, y su protagonista, la colección de grifería “Origehm” de Strohm Teka, que bajo la sencillez de las formas curvas, evoca la gota de agua como símbolo de vida y movimiento, equilibrando funcionalidad y belleza.

Diseñado como baño-vestidor, “Origehm” es un refugio para el autocuidado que invita a quedarte, donde las formas envuelven y protegen. Madera y piedra crean un ambiente cálido y natural, mientras que los textiles aportan confort y sensación de hogar. Telas ligeras, texturas acogedoras y luz filtrada convierten lo cotidiano en bienestar. Reforzando la conexión con el origen, incorporamos elementos decorativos con historia, seleccionados de anticuarios.

Cada pieza añade carácter y continuidad, uniendo tradición e innovación. Más que un espacio de baño, “Origehm” es un organismo vivo en armonía con su entorno, un lugar donde las curvas acogen y cada detalle tiene propósito. Construyamos algo que no solo se vea, sino que se sienta. Vía CASA DECOR

 

 

LAUFEN. New Classic. Cuando se diseña con conciencia, los lugares más privados se convierten en los más lujosos. La colección THE NEW CLASSIC devuelve el humanismo al diseño, creando una impresión única, exclusiva y duradera. Una colección que marca la pauta para que los cuartos de baño se conviertan en clásicos atemporales. Y cuando el diseño se atreve a soñar, las bañeras aspiran a ser lámparas de araña y los lavabos encuentran nuevos destinos más allá de lo ordinario. Vía CASA DECOR

La exposición nos deja, además, algunas ideas clave que seguiremos explorando: la iluminación ambiental como parte esencial del diseño; los muebles suspendidos o ligeros para multiplicar la sensación de espacio; la paleta de tonos neutros matizados por acentos de color natural; el uso creativo del espejo como elemento arquitectónico; y sobre todo, una vuelta a lo sensorial, a lo envolvente, a lo emocional.

Porque al final, el baño se transforma en un lugar donde simplemente estar bien. Y en eso estamos.

 

 

 

 

ZOOCO ESTUDIO. El agua, elemento unificador y seña de identidad de Geberit. El agua no tiene forma fija, fluye y se adapta a su contenedor. El agua como composición formal, “representada” geométricamente como asociación de círculos. El agua, “material esencial”, manifestándose en paredes “líquidas” que delimitan y transforman el entorno. El agua define y moldea los espacios, convirtiéndose en un generador arquitectónico. El agua y su relación con la luz, crea sensaciones únicas.Vía CASA DECOR

 

 


¿ Q U I E R E S   Q U E   T E   A Y U D E M O S   E N   U N   P R O Y E C T O   C O N T R A C T  O   R E F O R M A  D E  B A Ñ O ?

C O N T A C T A   C O N   N O S O T R O S

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *