Iluminación LED y ahorro energético en el baño
Los baños son uno de los espacios más utilizados de un hogar y asimismo, los que más energía consumen, puesto que es el lugar donde suele concentrarse una mayor actividad de luz y gas, ya sea por la ducha, la iluminación, la lavadora, los artefactos, etc.
Por eso es importante que, a la hora de diseñar este espacio tan importante dentro de un hogar, el usuario piense en su estilo de vida, en las necesidades básicas de las personas que viven en él y en la posibilidad de crear una habitación eficaz, pero ¿cómo crear un baño eficiente? ¡Te contamos algunos trucos!
¿Cómo crear un baño eficiente?
Para conseguir crear un baño eficiente con las mismas prestaciones pero realizando un consumo de energía moderado sin que las facturas de luz y gas se disparen, es importante tener en cuenta aspectos técnicos pero también relacionados con los hábitos de consumo.
Empezaremos explicando los hábitos de consumo que deberá seguir el usuario para crear un baño eficiente y reducir así sus facturas:
- En primer lugar, la decoración influirá de manera considerable. Empezando por los colores, que deberán ser cálidos potenciando la luminosidad. Así como también los materiales que potencien la calidez del espacio, como por ejemplo, la madera.
- También es importante tener una buena ventilación en el baño. Para colaborar a esto, se puede instalar un extractor de aire.
- Desenchufa siempre todos los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando.
- Instalar un regulador de agua en los grifos para evitar malgastar y consumir el mínimo posible de agua. Se aconseja la utilización de grifos tipo monocomando en lugar de los clásicos.
- Priorizar una ducha antes que un baño.
- Un aspecto que mejorará la estética de tu baño son los radiadores de pared que te ayudarán no solo a calentar sino a secar toallas u otras prendas.
- Instalar bombillas LED para el ahorro de luz.
Si el usuario sigue los siguientes consejos podrá reducir de manera considerable los gastos de energía en su baño y en consecuencia, en el hogar. Sin embargo, también hay que tener en cuenta aspectos más técnicos para conseguir un ahorro total.
¿Qué factura de luz y gas contratar para ahorrar en mi baño?
Para disponer de una tarifa de luz y gas adaptada a las necesidades de su hogar, el usuario deberá saber que empresa de luz y gas barata se acerca más a sus necesidades. Para ello, es importante saber que las compañías de luz y gas baratas ofrecen distintas tarifas que el usuario deberá estudiar en base a las necesidades de su hogar, ya que a veces lo barato sale caro.
De ahí, la importancia de utilizar comparadores de luz y gas para conocer las distintas tarifas del mercado, como por ejemplo las tarifas de Endesa. En el caso de Endesa, la compañía ofrece distintas tarifas para todo tipo de hogares, y en caso de tener dudas, Endesa ofrece un departamento de atención al cliente disponible todos los días del año.
Beneficios de instalar iluminación LED
Sin lugar a dudas, el principal beneficio de instalar iluminación LED es el ahorro energético que supone, el cual se traduce en una reducción del importe final en la factura de luz del consumidor. Se establece que el usuario puede ahorrar hasta un 60% en dicha factura por instalar este tipo de bombillas.
En el caso de los baños, existen lugares estratégicos, en los que podrá instalar la iluminación LED y ahorrar así energía, como:
- En espejos con iluminación LED: que ayudarán a poder vernos mejor durante el maquillaje o el afeitado, al mismo tiempo que reducir de manera considerable la factura de la luz.
- Instalar focos con iluminación LED en zonas estratégicas ayudará, no solo a crear un espacio cálido sino también a potenciar las zonas que más nos interesan y, por supuesto, ahorrar energía.
Además, la iluminación LED no solo consigue un ahorro sino también asegura una mayor durabilidad del producto y mayor seguridad para los inquilinos del hogar. Para concluir, el aspecto relacionado con el ahorro energético es un trabajo de todos los inquilinos. ¿Dato curioso? Tal y como afirma el artículo publicado por 65ymás, las personas mayores de 55 años suspenden en ahorro energético en los hogares.
¿ Q U I E R E S Q U E T E A Y U D E M O S E N U N P R O Y E C T O C O N T R A C T ?
C O N T A C T A C O N N O S O T R O S
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!